Mostrando entradas con la etiqueta Acceso abierto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acceso abierto. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de agosto de 2015

Repositorios digitales abiertos: ¿una política para una nueva cultura de...

Estudio preliminar de las características y modalidades de financiamiento adoptadas por las revistas científicas de Acceso abierto en América Latina

Esta es una investigación realizada por Julio Francisco Santillán Aldana y Fernando César Lima Leite y publicada en Pesq. Bras. em Ci. da Inf. e Bib., João Pessoa, v. 10, n. 2, p. 073-092, 2015. En su resumen expresa que "Se identifican las características y las modalidades de financiamiento adoptadas por las revistas científicas de acceso abierto en América Latina. Tomando como fuente de datos al sistema regional LATINDEX y el directorio internacional DOAJ, se desarrolló un mapeamiento de las revistas y se aplicó aleatoriamente un cuestionario sobre el proceso de gestión editorial a una muestra conformada por 124 editores. Se determinó así que el financiamiento de estas publicaciones está basado mayoritariamente en el subsidio institucional proveniente de fondos públicos. Adicionalmente se observó que las revistas asumen algunas estrategias de trabajo para salvar sus limitaciones operativas y que se adoptan políticas editoriales mínimas necesarias para garantizar la calidad de la publicación. Concluye que las modalidades de financiamiento adoptadas por estas revistas contribuyen a la sostenibilidad de estas publicaciones y a su vez a la viabilidad de la información científica en sus países y en la región." leer más...


 

domingo, 20 de noviembre de 2011

Semana del acceso abierto en el Instituto Superior Nª 12 de Santa Fe

En la semana del acceso abierto desde la cátedra Tratamiento Automatizado de la Información hemos confeccionado este folleto con la intención de difundir este movimiento entre las carreras del Instituto Superior Nª 12.

viernes, 6 de mayo de 2011

Metabiblioteca.org

Metabiblioteca es una iniciativa sin ánimo de lucro, desarrollado alrededor de una comunidad de personas e instituciones en la cual se incluyen docentes, estudiantes, profesionales y expertos del área de los sistemas de información, bibliotecología y archivística.
Así mismo, este portal busca proponer nuevos proyectos, ideas y modelos que puedan ser utilizados por las unidades, redes y sistemas de información, principalmente en el área de las bibliotecas y archivos, las cuales les permitan desarrollar, construir y utilizar múltiples productos y servicios de información.
Este proyecto actualmente se encuentra utilizando los diversos componentes y servicios existentes en la web social (web 2.0), enfocados específicamente en el entorno de la gestión de contenidos académicos digitales.
Algunas de las ideas que actualmente se desarrollan han sido construidas por el docente Laureano Felipe Gómez Dueñas, apoyado por los estudiantes del curso de "Recuperación de Información", pertenecientes al Programa de Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad de la Salle, Bogotá - Colombia.
http://argentina.metabiblioteca.org/

jueves, 22 de abril de 2010

Banco Mundial ofrece libre acceso a datos sobre desarrollo

El Grupo del Banco mundial anunció hoy que ofrecerá libre acceso a más de 2.000 indicadores sobre financiamiento, negocios, salud, economía y desarrollo humano que sólo habían estado, en su mayor parte, a disposición de suscriptores pagos. Además, la información estará disponible por primera vez en idiomas distintos del inglés, con 330 indicadores iniciales traducidos en francés, español y árabe. leer más...

domingo, 18 de abril de 2010

Difusión científica y las iniciativas de Acceso Abierto

Libro en línea: Difusión científica y las iniciativas de Acceso Abierto

Versión Original en inglés y traducida al español de este libro. 

Disponible en: http://issuu.com/saberula/docs/accesoabiertoconocimientop/1?mode=a_p